COMPETENCIAS

La asignatura de Emprendimiento pretende despertar en el estudiante el espíritu emprendedor, así como cimentar las bases para la creación de un sistema empresarial.  Su importancia radica en la necesidad de que los nuevos profesionales tengan una guía para emprender un negocio como una alternativa de trabajo y no estar sujetos a las pocas oportunidades de trabajo que nuestro medio ofrece en el campo tecnológico. Con este conocimiento se pretende dar al estudiante las herramientas para desarrollar la creatividad e innovación y empoderamiento, así como el conocer los elementos básicos para desarrollar un plan de negocios.

UNIDADES DE APRENDINZAJE (CONTENIDO O TEMAS)

1.  EMPRENDIMIENTO

2.  IDEA Y ESTRATEGIA DE UN EMPRENDIMIENTO “EL QUÉ”

3.  PLAN ESTRATÉGICO DEL EMPRENDIMIENTO “EL CÓMO”

4.  EL EQUIPO GANADOR DEL EMPRENDIMIENTO “CON QUIÉN”

5.  FINANCIAMIENTO Y GENERACIÓN DE RECURSOS “CON QUÉ”

6.  LA EMPRESA (NEGOCIO) Y SUS OBLIGACIONES

7.  FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO TIC

8.  EL PLAN DE NEGOCIO

9.  PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO (PEP)


Estrategias de evaluación

Con este conocimiento se pretende dar al estudiante las herramientas para desarrollar la creatividad e innovación y empoderamiento, así como el conocer los elementos básicos para desarrollar un plan de negocios

Plataforma del tecnológico

Criterios de Evaluación

·         Relevamiento

·         Creatividad

·          Análisis

Bibliografía y Webgrafía

DURAN RAMIREZ, F. (2008). Educando para que monte y no fracase en el intento. Bogota: Grupo Latino.

GARCIA GARCIA, E. (2009). Formacion de emprendedores. Mexico: patria.

DUARTE JORGE, E. S. (2008). Emprendedor. Bogota: Alzaomega

Osterwalder, A. (2014). Generación de modelos de negocio. México: Deusto.

ALCARAZ, R. (2006). El emprendedor del éxito. México: Mc Graw Hill.

Eric Ries (2013),El método Lean Startup, Editorial Deusto México

Ries, E. (2013). El método Lean Startup. Mexixo: Deusto.

ARNAL ROSILLA, J. C. (2003). Creación de empresas: los mejores textos. España: Ariel.

BALANKO DICKSON, G. (2008). Como preparar un exítoso plan de negocios. México: Mc Graw.